Misión InSight: Estudio geofísico en Marte para estudiar su interior y la formación de los planetas
- Sociedad Cientifica de Astrobiología del Perú
- 19 ago 2015
- 3 Min. de lectura
InSight es una misión del programa Discovery de la NASA que colocará un módulo de estudio geofísico en Marte para estudiar su interior (Figura 1).
InSight se adentra en la tarea fundamental de la Ciencias Planetarias y del Sistema Solar: La comprensión de los procesos que formaron los planetas rocosos del interior del Sistema Solar (incluyendo la Tierra) hace más de cuatro mil millones de años [1].

Figura 1. InSight dentro de una habitación limpia en Lockheed Martin Space Systems, de Denver. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / Lockheed Martin
El objetivo principal será el de descubrir cómo se forma un cuerpo rocoso y evoluciona para convertirse en un planeta. Generalmente, la formacion de un cuerpo rocoso es dividida en tres grandes estados (i) la agregación de polvo en planetesimales; (ii) el crecimiento desbocado y oligárquico de embriones desde planetesimales; y, finalmente, (iii) la formación de los planetas por impactos entre embriones a gran velocidad [2]. Como posteriormente se enfría y se recristaliza evoluciona hacia lo que hoy conocemos como un planeta terrestre, que contiene un núcleo, manto y corteza. Mientras que todos los planetas terrestres comparten estructuras similares y sus composiciones son aproximadamente el mismo que el material meteorítico de la que fueron formados, son de ninguna manera uniformes. Cada uno de los planetas terrestres (Figura 2) alcanzarón su formación y estructura actual a través de un proceso conocido como diferenciación, que es poco conocida. El objetivo de InSight estará a resolver el misterio de la diferenciación en la formación planetaria y para cerrar la brecha de entendimiento que se encuentra entre la acreción, y la formación definitiva de un planeta terrestre con núcleo, manto y corteza [1].

Figura 2. Los planetas terrestres de nuestro Sistema Solar
El objetivo secundario de la misión es llevar a cabo un estudio en profundidad de la actividad sismica y de los impactos de meteoritos en Marte, los cuales podrían proporcionar valiosos conocimientos sobre dichos procesos en la Tierra.
La misión InSight llevará a cabo seis investigaciones científicas sobre y debajo de la superficie de Marte para descubrir la historia evolutiva que dio forma a todos los planetas rocosos del sistema solar interior. Ellas serian las presentadas en la Figura 3.

Figura 3. Investigaciones que realizará Insight en Marte. Creditos de la imagen : Adaptado de NASA/JPL-Caltech.
La misíon esta programada para marzo del proximo año y estaria arrivando a Marte en setiembre del mismo año. Se recibirian los primeros datos cientifico a partir del siguiente mes. Insight esta diseñado para brindar hasta 30 GB por año marciano de investigación (1,88 años terrestres). InSight trasmitiria sus datos a Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, sin embargo, durante las operaciones de entrada, descenso y amartisaje (EDA) del 28 de septiembre de 2016, el módulo de aterrizaje de InSight transmitirá la información en la banda de radio UHF a MRO que vuela por encima. MRO enviará información del EDA a la Tierra usando una frecuencia de radio en la banda X, pero debido a que MRO no puede recibir simultáneamente información sobre una banda durante la transmisión en otra la confirmación de un aterrizaje exitoso podría ser recibida por el orbitador más de una hora antes de que sea transmitida a la Tierra. Para solucionar ello se propuso la idea de usar por primera vez en la historia dos CubeSat ( satelites muy pequeños) nombrados como Mars Cube Ones o MarCOs. La recepción de estos CubreSat proporciona tanto la banda UHF (sólo recepción) como la X (recepción y transmisión) ,por lo que son capaces de transmitir inmediatamente la información recibida sobre UHF y enviarla la Tierra (Figura 4).

Figura 4. Imagen atistica que muestra la trasmisión de datos de los MarCo CubeSat del módulo InSight hacia la Tierra. Creditos de la Imagen: NASA/JPL-Caltech
Todos los entusiastas de Marte alrededor del mundo pueden participar en el viaje de la NASA a Marte añadiendo sus nombres en un microchip de silicio que se dirigió al planeta rojo a bordo del módulo de aterrizaje InSight a traves del siguiente enlace:http://go.usa.gov/3Aj3G.

Figura 5. Envia tu nombre en la Misión InSight de NASA.
Fuentes:
[1] Insight: Into the early evolution of terrestrail planets, [Sitio oficial en internet] , EE.UU: NASA. Citado el 19 de agosto del 2015 . Disponible en: http://insight.jpl.nasa.gov/home.cfm
[2] K. Rig , D. P. O’Brien,Terrestrial planet formation, PNAS 108(48) (2011) 19165–19170.