top of page
Buscar

Desarrollan una laptop ¨química¨ para detectar vida fuera de la Tierra

  • NASA
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Entre las últimas propuestas de dispositivos para la búsqueda de vida en Marte , el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA , ha presentado un ordenador portátil o laptop que puede detectar aminoácidos y lípidos , moléculas importantes que son conodidas como indicadores de vida.Este equipo por tener dichas características y ser un laboratorio en minuatura sería candidato para viajar a Marte o Europa para realizar dichos estudios de astrobiología.


"Si este instrumento fuera enviado al espacio, sería el dispositivo más sensible de su tipo que deja la Tierra, y el primero en ser capaz de estudiar tanto los aminoácidos como los ácidos grasos", ha explicado una de las autoras del proyecto, Jessica Creamer.


Uno de los tecnólogos de JPL, Fernanda Mora, ha señalado que los aminoácidos son bloques de construcción de proteínas, mientras que los ácidos grasos son componentes clave de las membranas celulares. Ambos son esenciales para la vida, pero también se pueden encontrar en fuentes de no-vida. Este portátil químico creado por la NASA sería capaz de notar la diferencia.


Y Cómo funciona?

La laptop química es alimentado por batería y puede usar una muestra líquida para analizarla, la cual es difícil de obtener en un cuerpo planetario como Marte. El grupo de investigación colaboró ​​con el JPL Luther Beegle para incorporar una tecnología conocida como "máquina de café", en el que se pone la muestra en un tubo con agua líquida y se calienta por encima de 212 grados Fahrenheit (100 grados Celsius). Entonces, el agua saldrá llevando las moléculas orgánicas con él para analizarlas. El Análisis de las muestras en Marte con el instrumento (SAM) del rover Curiosity de NASA utiliza un principio similar, pero utiliza el calor sin agua.

Una vez que la muestra de agua se introduce en el ordenador portátil químico, el dispositivo prepara la muestra mediante su mezcla con un colorante fluorescente, que se une el colorante a los aminoácidos o ácidos grasos. La muestra fluye entonces en un microchip en el interior del dispositivo, donde los aminoácidos o ácidos grasos pueden ser separados uno de otro. Al final del canal de separación está un láser de detección. El colorante permite a los investigadores ver una señal correspondiente a los aminoácidos o ácidos grasos cuando pasan por el láser.

Dentro de un "canal de separación" del microchip, están incluidos aditivos químicos que se mezclan con la muestra. Algunas de estas especies sólo interactuan con D- aminoácidos , y algunos sólo interactuan con los de tipo L. Estos aditivos van a cambiar la cantidad relativa de tiempo en que los D y L aminoácidos estén en el canal de separación, permitiendo a los científicos determinar la "lateralidad" de los aminoácidos en la muestra.


Se trata de una miniaturización de un aparato de laboratorio que los investigadores esperan poder enviar, algún día, a otro cuerpo planetario como Marte o la luna Europa. Es más o menos del tamaño de un ordenador portátil de computación regular, pero mucho más grueso para hacer espacio a los componentes de análisis químico en su interior, aunque no tiene que ingerir necesariamente las muestras a analizar.


Fuente:




 
 
 
bottom of page