top of page
Buscar

Curiosity usa por primera vez un tamiz para el estudio de las dunas en Marte

  • Ruth Quispe Pilco
  • 27 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Inspección de las Dunas Bagnold.Fuente: NASA/JPL-Caltec


El rover Curiosity que actualmente se encuentra en Marte , ha empezado a estudiar las dunas Namib utilizando por primera vez la separación por dos tamices para obtener particulas de diferentes tamaños.

El tamiz grueso hizo su debut al ser utilizado y al hacer cambios en la forma en que la muestra a tratar se dejara caer en un puerto de entrada dentro del rover para su estudio.De ésta manera se inician nuevas investigaciones sobre la geoquímica en Marte.


Investigaciones de las dunas en Marte:


Desde el 2012 , el Curiosity rover vuelve a estudiar dunas activas en Marte.Esta examinación brindará información sobre como el viento mueve y clasifica las partículas de arena de las dunas en el planeta rojo , es decir en condiciones con mucho menos atmósfera y menos gravedad que en La Tierra.

La arena de las dunas contienen partículas que se clasifican por su composición y tamaño.Para diferenciar el tamaño se hace un proceso de tamización , que es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaños diferentes.Específicamente en la composición de la arena , ésta varia dependiendo de la densidad basada en la dirección del viento ,y es justo esa información que se podrá obtener al analizarla con el instrumento SAM del Curiosity.La información sobre estos aspectos del ambiente moderno de Marte también puede ayudar a la interpretaciónde las variaciones de la composición y los patrones de ondulación en las areniscas antiguas que se formaron a partir del viento o el agua que fluyó alguna vez en Marte.


El sistema de muestreo:



Dispositivo CHIMRA




El dispositivo usado es el Collection and Handling for In-Situ Martian Rock Analysis o CHIMRA , está ubicado en el torrete del brazo robótico del Curiosity.La función de esta joya de la ingeniería es procesar las muestras adquiridas.Varias cámaras y laberintos dentro del dispositivo se utilizan para clasificar y cribar la roca perforada o material del suelo excavado, y en el caso de las dunas , para separar la arena recogida en forma de cucharada y es justamente lo que sucedió el 14 y el 19 de Enero del 2016.

El tamiz interior permitió el paso de partículas de hasta 1 milímetro (1,000 micras o 0,04 pulgadas) .De tal manera que la arena recogida se alimenta primero en el tamiz de 150 micras, y luego cualquier material que no logra pasar a través de ese tamiz se pasa a través de la más grande.


Curiosity Mastcam Right , imagen tomada en el  Sol 1228 Enero 19, 2016. Credit: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Curiosity Mastcam Right , imagen tomada en el Sol 1228 Enero 19, 2016. Credit: NASA/JPL-Caltech/MSSS



Recuerden el reporte de la llegada del Curiosity a las Dunas de Marte:





 
 
 

Comments


bottom of page